Ayuda búsqueda por instituciones
Esta pestaña permite un análisis detallado de las instituciones fichadas en la base de datos. Se pueden visualizar, por ejemplo:
a. Todas las instituciones de una región con los datos de su documentación judicial respecto a la documentación total de dicha institución, y la proporción entre una y otra en diferentes rangos de fechas.
b. Es posible, igualmente, analizar institución por institución de una región, y ver los porcentajes entre Totales/Judiciales en diferentes rangos de fechas.
c. Es posible también, acceder para cada institución:
- a la edición o ediciones utilizadas (pinchando en Edición-Mostrar)
- a la tabla de documentos conservados de cada año (pinchando en la institución concreta)
- a los textos de los documentos judiciales (pinchando en el nº de judiciales)
d. Exportar los datos en formato CSV, para ello haga clic en 
e. Grabar los gráficos en formato PNG, para ello haga clic en 
Esta pestaña permite las siguientes búsquedas:
- Término. Introduciendo una cadena de caracteres, es posible localizar términos que aparecen en la denominación de cada institución (catedral, monasterio, colegiata, priorato), pero también por la advocación (S. Pedro, S. Juan) o por el topónimo (Eslonza, Cardeña). Se puede filtrar por Regiones.
- Tipo de Dato. Este filtro permite buscar y visualizar gráficamente: Documentos totales y judiciales, o sólo Documentos Totales, o sólo Documentos Judiciales.
- Región. Este filtro permite limitar la búsqueda a una sola región, lo cual es cómodo cuando el número de instituciones es muy alto. Seleccionando una región, la casilla inferior (Instituciones) sólo muestra las entradas de esa región. Si se deja en blanco, muestra todas.
- Institución. Se puede seleccionar la institución deseada utilizando el desplegable.
- Rango de Fechas: Permite seleccionar el rango de fechas deseado.
- Agrupar por: Permite seleccionar el intervalo cronológico (en años) en que se van a representar los datos. Por defecto funciona a intervalos de un año, pero el usuario puede elegir otros más adecuados para la visualización (10, 20 años, etc.). Los intervalos se establecen partiendo de la fecha indicada como primer término en el rango de fechas.
- Selección gráfico: Permite elegir el tipo de gráfico en el que se desean visualizar los datos.
- Tamaño de gráfico: Permite elegir el tamaño de gráfico en el que se desean visualizar los datos (por defecto es de 800 x 500).
- Título gráfico: Dar un título al gráfico que se quiere obtener.
- Exportar datos. Permite al usuario guardar los datos en formato CSV, pinchando el icono Grabar como CSV.

- Grabar gráficos en formato PNG. Permite al usuario guardar los gráficos pinchando en el icono

Ejemplo: Portugal Totales-Judiciales ss. X-XI


